MATRICULAS ABIERTAS

Propuesta Educativa – Nivel Primario

PROPUESTA EDUCATIVA – NIVEL PRIMARIO 

  • ¿Cómo son los horarios?, ¿Qué espacios curriculares existen?

La escuela ofrece Jornada Extendida para todos los estudiantes del Nivel Primario.

A la carga curricular obligatoria se suman más horas de trabajo con Lengua y Matemática, ocupando un total de seis horas a la semana de cada una de ellas. El trabajo con las Ciencias Sociales ocupa cuatro horas por semana, al igual que las Ciencias Naturales. Los niños cursan también dos horas semanales de Catequesis, más seis horas de Inglés y materias especiales como Natación, Deportes y Tecnología.

Desde primero a tercer grado, nuestra institución ofrece dentro de la jornada escolar el espacio de Educación Emocional como complemento a la propuesta curricular. En cuarto y quinto grado, los niños cursarán Pastoral Social, mientras que en sexto grado se propone el trabajo con la Educación Digital.

  • ¿Cómo será el desarrollo de Inglés?

Se ha establecido un convenio con la sede local de la Universidad de Cambridge. Ésta es quien determina los contenidos curriculares, libros de texto, didáctica y modos de evaluación; supervisando el cumplimiento de los mismos. 

  • ¿Por qué se ofrece jornada extendida? 

Nuestra propuesta educativa de jornada extendida busca fomentar el desarrollo de múltiples competencias. Como destacadas surgen: las habilidades psico-socio-motoras, la socialización entre pares y las capacidades vinculadas a algunos espacios curriculares. Todas ellas requieren ponerlas en agenda de trabajo, con tiempo dedicado a ello. La jornada extendida permite como objetivos centrales: fortalecer los aprendizajes de los niños; desarrollar el aprendizaje de una lengua extranjera; afianzar conocimientos, actitudes y prácticas que permitan a los niños desenvolverse satisfactoriamente como estudiantes; generar experiencias de aprendizaje que contribuyan a ampliar el horizonte cultural de los niños; favorecer el tránsito de la Educación Primaria a la Educación Secundaria mediante la mejora de sus trayectorias escolares reales; entre otros.

  • ¿Los alumnos realizan las tareas en el colegio?

Dentro del cronograma horario se prevé tanto un espacio de resolución de tareas como espacios de estudio, acompañados por los docentes de grado, permitiendo el seguimiento pedagógico personalizado. Colaborando con la preparación en cuanto a la autonomía y el desarrollo del oficio del estudiante, los docentes pueden indicar el estudio de algún contenido en particular en el hogar.

  • ¿Cómo es la organización en el comedor?

El momento del almuerzo es importante tanto para el cuidado de la salud cuanto para la socialización. Los alumnos concurren acompañados de su docente de grado, pudiendo tomar tanto el servicio ofrecido por el comedor tercerizado como traer vianda. Las condiciones particulares para este último caso son notificadas al inicio del ciclo lectivo.

  • ¿Qué otros proyectos se planifican?

A la vez, y de manera transversal en los diferentes espacios curriculares según el grado, se prevé el abordaje de ESI/EPA (Educación Para el Amor); Responsabilidad Social, Compromiso con la comunidad desde la mirada carismática y pastoral, Educación Emocional, Formación en Educación Digital, Salidas Educativas, Catequesis Familiar, entre otros.

  • ¿Cuál será la oferta de deportes extracurriculares?

Los deportes extracurriculares no son obligatorios, y cada alumno puede inscribirse en uno o más. En todos pueden participar mujeres y varones. Los deportes ofrecidos son:

  • Patin
  • Gimnasia artística
  • Natación (nivelación)
  • Natación competitiva 
  • Nado sincronizado
  • Hockey
  • Basquet 
  • Tae kwon do
  • Fútbol 

 

  • Video ilustrativo: