COLEGIO GABRIEL TABORIN
Unión de Padres de Familia
La Unión de Padres de Familia tiene por finalidad fomentar la responsabilidad educativa y cristiana de los padres, integrarse al Proyecto Educativo Institucional y Pastoral del colegio, convencida de poner a los niños y jóvenes en el centro de la comunidad educativa, cumpliendo su tarea “aquí y ahora”, trabajando y formándose en equipo como miembros vivos y activos del cuerpo de la Iglesia.
Conceptos sobre la Unión de Padres de Familia según sus Estatutos
¿QUE ES LA U.P.F.? :
La Unión de Padres de Familia del Colegio Gabriel Taborin es una agrupación, sin fines de lucro, formada por TODOS los Padres, Madres y/o Tutores de los Alumnos que concurren al Colegio en cualquiera de sus niveles.
OBJETO:
Promover la integración de los padres a fin de que PARTICIPEN Y COLABOREN con los educadores y el resto de la comunidad educativa en la formación integral de sus hijos de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional que eligieron como padres al optar por este Colegio. Tal proceso no puede cumplirse sin la formación y evangelización de todos sus miembros.
ACTIVIDADES:
* Aportar al Consejo Colegial iniciativas e inquietudes surgidas del análisis de la realidad.
* Programar actividades pastorales, culturales, deportivas.
* Promover encuentros acerca de temas relacionados con la educación de los hijos u otros de interés común.
* Colaborar con las obras de la Institución.
* Colaborar con el Consejo Directivo en la realización de actividades que disponga organizar en el Colegio.
* Receptar y analizar sugerencias e inquietudes para presentar al Consejo Colegial.
* Colaborar en la evangelización de la comunidad educativa.
ORGANIZACIÓN Y AUTORIDADES DE LA UPF
Asambleas: La Asamblea ordinaria anual es la autoridad máxima de la U.P.F. y está integrada por todos los padres del Colegio que tienen derecho asistir con voz y voto.-
Comisión Directiva: esta integrada por un Presidente, Un Vicepresidente, un Secretario General, un Secretario de Actas, Un Tesorero, un Protesorero y los Vocales.- Los miembros de la Comisión Directiva son puestos a consideración de la Asamblea General de una Lista preparada por el Consejo Directivo del Colegio, entre los miembros activos y comprometidos con las distintas actividades que desarrolla la U.P.F.
Las Subcomisiones: Son grupos de trabajo, colaboración y apoyo que tienen por objeto atender promover y desarrollar las distintas actividades que se realizan dentro de la comunidad educativa y funcionan dentro de la estructura de la U.P.F. Las mismas están integradas por miembros activos, madres padres y/o tutores, unidos por un objetivo y/o actividad en común. Elaboran un plan anual de trabajo y proponen su forma de financiamiento. Sus directivos se eligen por el voto directo de sus miembros, siendo su coordinador o Presidente , vocal de la Comisión Directiva de la U.P.F.
EXTRACTO DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LOS ESTATUTOS DE LA U.P.F.
* Es función indelegable de la Familia la Educación de sus hijos.
* Se considera a la Escuela como un lugar de encuentro de personas animadas por un mismo ideal a la que denominamos Comunidad Educativa.
* Los padres integrantes de la Comunidad Educativa colaboran con el funcionamiento del colegio a través de las Uniones de Padres de Familia.
* Se considera a la U.P.F. como el ámbito de participación de los padres dentro de la Comunidad Educativa.
* Las palabras claves que guían la misión de la U.P.F. son:
PERSONA APERTURA ESCUCHA – COMUNIÓN COMUNICACIÓN SOLIDARIDAD.-
EL ESPÍRITU TABORINIANO
El Hno Gabriel Taborin expresó Uno de los principales fines de nuestro Instituto es la educación de la juventud en las escuelas. Cultivaremos inteligente y cuidadosamente esta hermosa parcela que nos han confiado en el campo del Padre de familia porque es de sumo interés para el porvenir de la Iglesia y de la sociedad (Circulares a los Hermanos de la Sagrada Familia. Nº 12-1856-).
Creemos que nuestra Escuela comparte con las familias un destino común en la educación de las personas. Por eso en nuestra Escuela asumimos el desafío de acompañar a las familias en la tarea de educar a sus hijos. Texto del Credo Horizonte Pedagógico Pastoral de las Escuelas SA FA de Argentina.-